Inspección de Propiedades Nuevas: Claves Antes de Comprar

¿Una propiedad nueva, está en perfectas condiciones?
Inspección de Propiedades nuevas, Inspector de Propiedades, Inspector de Propiedad
Inspección de Propiedades Nuevas: Claves Antes de Comprar una vivienda nueva, la emoción y el entusiasmo son naturales, ya que estamos ante un nuevo comienzo en un nuevo logro. Sin embargo, al momento de mudarnos, es posible que encontremos ciertos desperfectos o detalles que no esperábamos. A pesar de que las casas nuevas se construyen con estándares de calidad, no están exentas de ciertos problemas. Conocer los desperfectos más comunes y cómo evitarlos puede ayudarte a recibir tu hogar en excelentes condiciones y libre de vicios ocultos.
¿Por qué Las Propiedades Nuevas Tienen Desperfectos?
Aunque pueda parecer extraño, el 100% de las propiedades nuevas presentan detalles o problemas de construcción al momento de ser entregadas. Si bien el proceso de construcción en sus distintas etapas cuenta con un ITO – Inspector Técnico de Obra y otros profesionales para el control de calidad, el carácter de profesionales residentes de la obra, ocasiona que la construcción artesanal (hecha a mano) y la rutina, pasen involuntariamente procesos de calidad por alto.
Tampoco podemos negar que, en la ejecución de obras de construcción, los factores Tiempo, Calidad y Costos, no suelen ser muy amigos entre sí, más aún si consideramos que la constructora y la inmobiliaria, son empresas con fines de lucro, por lo que, todo procedimiento que se escape del tiempo de ejecución y recursos económicos pre estudiados, tienen un impacto económico directo en el resultado final del proyecto inmobiliario.
Desperfectos Comunes en Propiedades Nuevas: ¿Qué Esperar y Cómo Solucionarlo?
1. Filtraciones de Agua
Las filtraciones son uno de los problemas más comunes que se pueden presentar en una vivienda recién construida. Estas pueden ocurrir debido a defectos en las instalaciones hidráulicas o en el aislamiento de techos y paredes. La humedad en las paredes puede derivar en manchas y hongos, afectando tanto la estética como la salud de los residentes.
Solución: Si notas alguna filtración, lo primero es contactar con El servicio de postventa de inmobiliaria o constructora, para que puedan evaluar y corregir la situación que tiene la vivienda nueva. Si el problema persiste, puedes contactárnos y solicitar una visita de un Inspector de Propiedades Inspect Home.
2. Problemas Eléctricos
Los sistemas eléctricos son fundamentales para el funcionamiento de tu hogar, pero en ocasiones, las instalaciones pueden presentar fallos. Algunos de los problemas comunes incluyen enchufes que no funcionan correctamente, interruptores defectuosos o cables mal conectados.
Fallas eléctricas más frecuentes:
- Enchufes sin conexión a tierra
- Enchufes sin protección diferencial
- Error en la polaridad
- Interruptores mal conectados
Solución: Ante cualquier fallo eléctrico, es importante que un instalador certificado por la SEC Superintendencia de electricidad y Combustibles, revise y repare la instalación. Manipular el sistema eléctrico sin conocimientos adecuados puede ser peligroso para usted y su familia, los artefactos y la vivienda, por lo que nunca se debe intentar resolver estos problemas por cuenta propia.
3. Defectos en Pisos y Revestimientos
Es muy común que en viviendas nuevas se presenten problemas en los acabados de los pisos o revestimientos. Nuestra inspección de propiedades nuevas concluye con que el 100% presenta hallazgos, siendo los más comunes:
- Cerámicos picados o facetados
- Cerámicos mal adheridos
- Pisos flotantes con juntas dañadas
- Error de planeidad en losas
Estos detalles, aunque creemos que solo afectan la apariencia estética, también afectan la vida útil y si no es detectado a antes de la recepción, es sumamente difícil acudir a la postventa.
Solución: Si observas estos desperfectos, deberías contactar al constructor para que realicen las reparaciones pertinentes. En ocasiones es más que un simple ajuste.
4. Fugas de Gas
Las fugas de gas en una vivienda nueva pueden ser un riesgo grave, por lo que deben ser tratadas con extrema cautela. Estos problemas suelen ocurrir debido a una instalación incorrecta de los sistemas de gas, problemas con las conexiones o los artefactos.
Fugas de gas fracuentes en una propiedad nueva
- Instalación de calefont
- Medidores de Gas
Nuestra experiencia en inspección de propiedades nuevas, nos permite señalar que, el origen de estas fugas se debe a que las constructoras despues de pasar el control de calidad, suelen desconectar los artefactos para guardarlos en un lugar seguro, siendo reinstalados al momento de la entrega de la vivienda al propietario.
Solución: Si percibes olor a gas o notas cualquier fuga, es crucial que se contacte inmediatamente con un profesional de la inmobiliaria para que un profesional certificado por la SEC Superintendencia de electricidad y Combustibles, revise y repare las instalaciones. Además, asegúrate de que todos los sistemas de gas cuenten con los controles de seguridad adecuados.
5. Puertas y Ventanas Mal Ajustadas
En ocasiones, las puertas y ventanas no se ajustan correctamente debido a problemas con las bisagras o el marco. Esto puede provocar que no se cierren de manera hermética, afectando la eficiencia energética de la vivienda, siendo muy frecuente encontrar descuadres o tensión en el marco.
Solución: Para solucionar este problema, las puertas y ventanas deben ser revisadas por un profesional que pueda ajustar los marcos o las bisagras para garantizar que se cierren correctamente tanto en invierno como en verano y que la vivienda se mantenga bien aislada.
6. Problemas con la Pintura
En el 100% de las propiedades nuevas, la pintura no se aplica de manera uniforme, manteniendo un aspecto traslucido o cambios en el tono. Esto podría deberse a la humedad residual en las paredes, una aplicación incorrecta del producto o reparaciones mal ejecutadas mediante desmanches (pintar solo la zona afectada, sin pintar la plana completamente).
Solución: En caso de que notes estos defectos, lo ideal es contactar al constructor para que vuelva a pintar el 100% de las superficies en las zonas afectadas. En algunos casos, es posible que hasta necesite una segunda capa de pintura para que el acabado sea perfecto.
7. Ruidos y Vibraciones Inesperadas
Aunque las viviendas nuevas suelen estar bien construidas, no es raro que se presenten algunos ruidos o vibraciones debido a estructuras mal alineadas o problemas con la instalación de tuberías. Estos ruidos pueden ser molestos y comprometer la tranquilidad de los habitantes.
Solución: Para resolver este tipo de problemas, es necesario realizar una inspección para identificar la causa del ruido. En muchos casos, la solución implica ajustar las estructuras o realizar pequeñas modificaciones en el sistema de fontanería.
8. Desajustes en el Sistema de Calefacción y Aire Acondicionado
En algunas viviendas nuevas, los sistemas de calefacción o aire acondicionado pueden no funcionar correctamente debido a fallos en la instalación o en los equipos. Esto puede generar incomodidad y sobreconsumo eléctrico, especialmente en climas extremos.
Solución: Si encuentras que el sistema de calefacción o aire acondicionado no funciona correctamente, contacta a un especialista SEC para que revise la instalación o el equipo y pueda corregir cualquier fallo.
Conclusión; Deja la revisión mediante una Inspección exaustiva de la vivienda en manos de un experto
Dado que los desperfectos en una propiedad nueva son más comunes de lo que desearíamos, es importante contar con un Inspector de Propiedades profesional y transparente, donde él o la empresa para la cual trabaja, no tenga relación alguna con la inmobiliaria.
Si has adquirido una propiedad nueva y quieres realizar la inspección de tu casa, departamento u oficina antes de firmar el Acta de Recepción Conforme, puedes contactarnos y uno de nuestros Inspectores de Propiedades expertos en control de calidad, te acompañará en la entrega, revisará cada rincón y te asesorará para hacer valer tus derechos como consumidor inmobiliario.
Cuál es el beneficio de Inspeccionar la propiedad nueva antes de firmar el acta de entrega
La más importante es que al contar con la asesoría Inspect Home, la inmobiliaria estará más atenta en corregir de forma eficiente y efectiva, resolviendo todas las observaciones con la ayuda de nuestro informe técnico fotográfico, ya que, sin firmar el acta de Recepción Conforme, seguirán siendo responsables de los costos de mantención de la vivienda, como gastos comunes, contribuciones y más.
Además, si consideramos que al recepcionar la propiedad, deberás coordinar con la postventa de la inmobiliaria el ingreso a la vivienda en horario de trabajo, el cual puede ser un proceso lento y tedioso. Dependiendo de la inmobiliaria, el tiempo promedio puede superar incluso meses.
¿Como te puede ayudar un Inspector de Propiedades Inspect Home?
Gracias a nuestro más de 14 años y más de 20.000 viviendas de experiencia con dedicación exclusiva al servicio de Inspección de Propiedades Nuevas y Usadas en todo Chile, con colaboradores profesionales propios (no freelance), nos hemos posicionado como la empresa líder en alcances técnicos, efectividad y transparencia revisando minuciosamente lo siguiente:
Inspección Profesional de Propiedades
Evaluamos más de 300 puntos


Carpintería en recintos

Estacionamiento y bodega