Somos profesionales expertos !


Nos apoyamos con tecnología especializada en inspección, investigación y detección de fallas o comportamientos anomalos.
Las ventajas Inspect Home
Con nuestro inspector de viviendas y la tecnología empleada, conocerás oportunamente el estado de la propiedad, evitando desde el primer momento, las fallas activas por errores o vicios ocultos en el proceso de construcción.
Como resultado, te entregamos un detallado informe técnico y la asesoría permanente Inspect Home.

Tu nueva casa o departamento, con la tranquilidad de la empresa líder en el mercado inmobiliario.
Revisamos y analizamos :
Normas aplicables
Especificaciones técnicas
Materialidad e instalación
Sellos y puentes térmicos
Dispositivo de cierre
Dispositivo de seguridad
TAMBIÉN REVISAMOS
Estadísticas de fallas en una propiedad nueva
10
Filtraciones
50%
Instalaciones eléctricas
60%
Cubiertas y techos
80%
Artefactos eléctricos y sanitarios
80%
Puertas y ventanas
100%
Terminaciones
4. Ventanas y ventanales mal instaladas
Si consideramos que las ventanas o ventanales son elementos que interactúan con las paredes perimetrales de una vivienda, en su trabajo de protección a los efectos del clima, es el motivo por el cual muchas veces por un error de instalación y no siempre visibles, son responsables del ingreso de humedad que permea las paredes, dañando el material y generando la aparición de moho en el contorno de esta, también pero menos frecuente; cuando existe una mayor capacidad de flujo, es posible incluso visualizar el ingreso de agua desde el exterior. En este punto, dentro de los errores más comunes se encuentran; marcos descuadrados, perfiles mal alineados, los traslapes centrales, impermeabilización entre muros y marcos, la felpa y el sello siliconico.
Dentro de los distintos factores que pueden provocar esta patología, es el uso excesivo uso del sustrato adhesivo para su colocación, ya sea porque es empleado para nivelar los errores de planeidad de la superficie revestida o para dar inclinación en las terrazas. También es importante el factor económico del instalador, quienes suelen remunerarse por los m² instalados y ante la falta de un control de calidad oportuno, suelen generarse estos vicios ocultos en el proceso de construcción. Motivo por el cual, dentro del protocolo de inspección de viviendas nuevas en proceso de entrega o pre entrega, aparte de los métodos estándar de comportamiento acústico, en Inspect Home utilizamos instrumentos de medición de densidades por ultrasonido, permitiendo identificar irregularidades en la homogeneidad del adhesivo, lo que es contrastado con las Especificaciones Técnicas (EETT) de los sustratos disponibles en el mercado, siendo este entre otros, uno de los grandes puntos diferenciadores de la eficacia de Inspect Home en Chile, España y Colombia.
No obstante, dentro de los factores que pueden generar la aparición de humedad en el interior y que son importantes de considerar en la revisión de una vivienda, es el coeficiente térmico de los elementos que constituyen una ventana, la hermeticidad y la capacidad que tiene la vivienda para renovar el aire interior por aire fresco del exterior (respirar), siendo el “exceso de hermeticidad”, un factor muy común en la generación de humedad por condensación, considerando que el 80% de la humedad al interior de una vivienda es generada por el cuerpo humano, las instalaciones sanitarias y los electrodomésticos que dentro de un funcionamiento natural, emiten vapores.
Es por lo anterior que, la impermeabilización, la hermeticidad y la ventilación, se encuentra entre los problemas más comunes en una casa o departamento nuevo, donde se estima que puede afectar al 20% de las propiedades recién construidas, incrementándose a un 70% de las viviendas, cuyas ventanas tienen orientación sur o sur poniente, donde el flujo de aire del exterior, en vez de extraer humedad de la vivienda, las empuja al interior, siendo posible detectar humedad y moho en recintos totalmente opuestos al punto de ingreso, por lo que realizar una inspección investigativa, como la realizada por Inspect Home, empleando métodos científicos en sus análisis, es posible identificar fallas constructivas que requieren atención por garantía o comportamientos desfavorables según ubicación y orientación geográfica para su prevención.
Estos análisis, nos permiten comprender todos los factores que intervienen en la humedad dentro de un vivienda, donde por ejemplo la orientación geográfica, puede ser la diferencia entre ducharse con la ventana abierta o cerrada, donde y en que dirección se instala una estufa, que ventana se abre y cual se cierra para ventilar correctamente.